Microlearning
Pequeños contenidos relacionados mejor conocidos como “Píldoras de Aprendizaje”
Pequeños contenidos relacionados mejor conocidos como “Píldoras de Aprendizaje”
Hoy en día se busca que la capacitación sea mucho más ágil y relevante para el participante, así que esa tendencia es una buena opción si se requiere que el contenido sea transmitido de forma creativa y concreta.
Esta modalidad de aprendizaje se basa en la división en fragmentos de formación en varias unidades breves.
Cada fragmento se debe concentrar en una habilidad o conocimiento. El contenido debe durar pocos minutos y se puede ir enlazando por módulos cortos, lo que permite generar conocimiento a largo plazo.
Estamos en un mundo dónde el acceso a la información es incomparable con otras épocas; el microlearning cuenta con diversas tecnologías que nos permiten buscar lo que deseemos de forma rápida y sencilla.
A qué audiencia nos vamos a dirigir, es importante saber quiénes son los usuarios para definir a través de qué herramientas realizaremos la estrategia.
Hoy en día los usuarios tienen poca disposición de tiempo, por esta razón el microlearning es efectivo, debido a la fragmentación del contenido.
El microlearning es un nuevo modelo pedagógico que resulta de la necesidad de contar con un aprendizaje constante, pero no contamos con el tiempo suficiente y tenemos una escasa atención. Por lo tanto, el microlearning lo podemos definir como: impactos formativos breves que tienen una alta aplicabilidad y/o sensabilización, es personalizable y se tiene un control de la distribución.
Algunas de las ventajas del microlearning es que se adapta al modelo de consumo de los usuarios, facilita el control de la distribución y mejora la capacidad de retención.
Recibe asesoría profesional y gratuita.
Somos una consultoría mexicana dedicada a la maximización del capital humano, enfocados en los resultados de negocio.